AUTORIDADES

MSc. Dr. FRANCK CHACÓN BOZO
DIRECTOR UNIDAD POSGRADO DE MEDICINA
Nacido en Oruro, Médico Cirujano por la UMRPSFXCH, Máster en Salud Pública y Psicopedagogía, Planificación, Evaluación y Gestión de la Educación Superior en Salud (PPEGESS) por la UMSA, Especialista en Medicina Interna, Diplomado en Planificación en Salud por la Universidad de Antioquía Colombia. Secretario Académico de la UMSA 2010 – 2013. Diplomado en Seguridad Social por el CIES, Diplomado en Gerencia y Epidemiología por la Universidad Mayor de San Simón y la Gabriel René Moreno, Diplomado en Epidemiología Clínica por la OMS. Hace 29 años ejerce la Docencia en la UMSA, Jefe de Internado Rotatorio de la carrera de Medicina, Prefacultativo, Pregrado, Diplomados, Especialidades y Maestría. Fue Coordinador académico de la Unidad de Posgrado

 

Dr. M.Sc. ALEJANDRO LOZA FLORES
COORDINADOR ACADÉMICO
PROGRAMAS EN FORENSE

Boliviano, nacido en La Paz, Médico Cirujano egresado de la Universidad Mayor de San Andrés. Cuenta con una Licenciatura como Maestro de Educación Alternativa – Educación de Personas Jóvenes y Adultas, es Magister Scientiarum en Medicina Forense. Especialista en Educación Superior (PPEGESS) y en Sistemas de Gestión de la Calidad, además de contar con los diplomados en Educación Superior en Salud (PPEGESS), Educación Superior – Formación Basada en Competencias, Ciencias Forenses, Psiquiatría Forense e Investigación Científica de la U.M.S.A. Docente Asistencial del internado rotatorio de Laboratorio Clínico (2007 al 2011). En Pregrado, Docente Invitado en las cátedras de Embriología y Genética y Medicina Legal.  Docente Titular “C” de Medicina I – Capítulo Patología Clínica. Docente de Posgrado, Módulo de Psiquiatría Forense (Sistema Keller). Tribunal Revisor y Tribunal Examinador de Trabajos de Tesis de Grado para cursantes de la Maestría de Medicina Forense.

  

Lic. M.Sc.  SOLEDAD CALLE VELASCO.
COORDINADORA ACADÉMICA
PROGRAMAS EN ENFERMERÍA
Nacida en la Ciudad de La Paz, Licenciada en Enfermería de la Facultad de Medicina de la UMSA, Magister en Medicina Critica y Terapia Intensiva, Especialista en Enfermería en Medicina Critica y Terapia Intensiva, Diplomado Enfermería Neonatal, Diplomado en Educación Superior CEPIES, Diplomado en Farmacología Valley College Los Ángeles California, Diplomado Desarrollo Humano en la Gestión Universitaria, Autora del Libro Gestión del Cuidado en Farmacología Neonatal Primera edición, autora de artículos científicos en Revistas Latinoamericanas y en revistas a nivel Nacional. Actualmente es docente Titular de la Catedra Enfermería Gineco obstetricia en la Universidad Mayor de San Andrés y también como Docente de posgrado. Coordinadora de la NANDA Internacional Grupo Bolivia, Miembro activo de la Sociedad de Enfermeras de Medicina Critica y Terapia Intensiva, fue reconocida Segundo lugar concurso internacional en Falling Walls LAB. organizada por DAAD lektorat Bolivia Embajada de Alemania.

Lic. M.Sc. María Gladys Espejo Choquetarqui
COORDINADORA ACADÉMICA
PROGRAMAS DE NUTRICIÓN<
Nació en la ciudad de La Paz, Licenciada en Nutrición y Dietética de la Facultad de Medicina, UMSA, Magister Scientiarum en Seguridad Alimentaria Nutricional, Diplomado en educación Superior. Docente de Pregrado en las siguientes cátedras: Técnología de los Alimentos, Vigilancia Epidemiológica Alimentaria y Nutrición, Seguridad Alimentaria Nutricional, Introducción a la alimentación y Nutrición e Investigación. Docente de Posgrado en los siguientes Programas: Especialidad en Alimentación y Nutrición Clínica, Maestría en Seguridad Alimentaria Nutricional. Experiencia Laboral: Visión Mundial, Asociación CUNA e INTERVIDA. Principales Publicaciones: “Estado Nutricional de los Adultos Mayores que asisten a la Universidad del Adulto Mayor”, La Paz 2016, Revista Cuadernos, “Conocimiento sobre Lactancia Materna en Madres con Niñas Menores de 2 años, que asisten a los Centros de Salud de Taraco, Laja y Tihuanacu”, La Paz 2012, Revista Cuadernos, “Promoción de la Salud. Guía de Alimentos y Nutrición Saludable”, INASES Ministerio de Salud.